4a: German Galvis 3rd. place Category 10.
4b: David Morales 5th. place Category 10.
4a: Leopoldo Calderón: 9th. place Category 12.
CONGRATS!!!!
miércoles, 24 de febrero de 2010
Instrucciones para el proyecto de ciencias QUINTO GRADO
Estimados padres: De antemano agradezco la colaboración y el acompañamiento que han tenido con sus niños para el proyecto de ciencias. Es la primera vez que los niños de primaria se enfrentan a este compromiso y están muy entusiasmados pero es necesario aclarar ciertas inquietudes. Primero que todo, las reuniones en las casas han sido organizadas y sugeridas por ellos mismos. En ningún momento se le ha dicho que tengan que reunirse en las casas. Se les sugirió usar sus recreos y todas las herramientas tecnológicas con las que ellos cuentan: teléfono, celular, internet (foros, chats, etc). La parte en la que están trabajando por ahora es la investigación teórica y la redacción del proyecto según lo explicado en clase y copiado en el cuaderno tanto en inglés como en español. Además, se les dejó un material en la fotocopiadora que corresponde a unos acetatos que además fueron explicados en clase de ciencias. El profesor William (prof. de Química de bachillerato) ha estado en clases escuchando las ideas de los niños y dándoles sugerencias sobre la factibilidad de la realización del proyecto.
Por otra parte, les informo que el objetivo de la feria de la ciencia es desarrollar estrategias de investigación en los niños, entusiasmarlos con respecto a aprender sobre ciencias y desarrollar su capacidad creativa; y además, es un aprestamiento para el bachillerato. La feria de la ciencia no es un concurso. Aquí todos ganan: conocimiento, experiencia y diversión. Esto hace parte del contenido del programa de ciencias de cada grado por lo tanto equivale a una calificación con un alto porcentaje de valor para el último periodo. Los trabajos que han presentado hasta ahora han sido calificados para el segundo periodo. De igual forma, se evalúa el logro actitudinal que incluye trabajo en grupo, tolerancia, responsabilidad y demás valores explicados en clase.
Finalmente, les informo que la parte de socialización del proyecto (video o demás ideas que tengan) deben ser realizadas con previa autorización mía después de haber revisado y aprobado todo el proceso de investigación.
Nuevamente les agradezco toda su colaboración y guía en el proceso. Acompañen a sus hijos mostrándoles cómo ser responsables y ayudándolos a desarrollar su creatividad y su compromiso con respecto a sus deberes. Recuerden: LA MEJOR MANERA DE EDUCAR A UN HIJO ES CON EL EJEMPLO.
Estaré atenta a sus inquietudes. Cordialmente, Loisa
Por otra parte, les informo que el objetivo de la feria de la ciencia es desarrollar estrategias de investigación en los niños, entusiasmarlos con respecto a aprender sobre ciencias y desarrollar su capacidad creativa; y además, es un aprestamiento para el bachillerato. La feria de la ciencia no es un concurso. Aquí todos ganan: conocimiento, experiencia y diversión. Esto hace parte del contenido del programa de ciencias de cada grado por lo tanto equivale a una calificación con un alto porcentaje de valor para el último periodo. Los trabajos que han presentado hasta ahora han sido calificados para el segundo periodo. De igual forma, se evalúa el logro actitudinal que incluye trabajo en grupo, tolerancia, responsabilidad y demás valores explicados en clase.
Finalmente, les informo que la parte de socialización del proyecto (video o demás ideas que tengan) deben ser realizadas con previa autorización mía después de haber revisado y aprobado todo el proceso de investigación.
Nuevamente les agradezco toda su colaboración y guía en el proceso. Acompañen a sus hijos mostrándoles cómo ser responsables y ayudándolos a desarrollar su creatividad y su compromiso con respecto a sus deberes. Recuerden: LA MEJOR MANERA DE EDUCAR A UN HIJO ES CON EL EJEMPLO.
Estaré atenta a sus inquietudes. Cordialmente, Loisa
Science project fair 4 grado
Estimados padres de familia: Quiero aclararles ciertos puntos sobre el proyecto de la feria de la ciencia. Primero que todo las reuniones en las casas no son estrictamente necesarias, todo depende de como se organice el trabajo. Es importante que los padres los supervisen y los guíen en el proceso pero que también los dejen usar sus propias ideas e iniciativas. Los niños están muy entusiasmados y ya quieren pasar a la etapa de socialización del proyecto. En este caso el video y las carteleras. Pero esta etapa no puede realizarse si no se ha terminado toda la parte escrita e investigativa del proyecto. Si se hace el video sin la previa organización e investigación se corre el riesgo de que esté incompleto y no sea aceptado. Por lo tanto tendrían que repetirlo hasta obtener el producto final que se les pide.
El proyecto consiste en hacer una investigación de un tema con el que desde el contexto cercano al estudiante se pueda hacer algo para ayudar al planeta. Los temas ya han sido escogidos por los mismos estudiantes y ya se han dado las primeras directrices (en español y en inglés) sobre cómo empezar. Favor revisar los cuadernos y las correcciones que se hacen en la entrega de cada journal.
La investigación debe ser con relación a un tema específico. Por ejemplo, el ahorro del agua. Sobre este tema se debe investigar la problemática del agua en la actualidad, se deben averiguar estadísticas sobre el daño que causa el hombre y de qué manera causa este problema.También, cuáles son las formas caseras en las que se usa más este recurso y cuál promueve más el desperdicio de agua. esto se debe hacer con una observación directa de las situaciones en las que se emplea el agua en la vida diaria de cada hogar, dichas observaciones deben registrarse en tablas de recolección de información (que se les ha explicado en clase). Deben diseñar encuestas para recolectar información. estas encuestas pueden ser aplicadas en el edificio donde vive cada niño, o por teléfono con familiares y amigos.
Después de que todo esto esté listo y como resultado de cada mal uso observado y los resultados de las encuestas y observaciones, se explicarán las estrategias que proponen para ahorrar más agua y contribuir con la salud de nuestro planeta.
Después de que todo esto esté hecho, sí se puede empezar a pensar en cómo van a mostrar el proyecto en el colegio y a la comunidad cercana al entorno familiar. Aquí empieza el diseño y montaje de la campaña (con brochures, pancartas, diseño de blogs, charlas, etc... )que depende de la imaginación de cada grupo.
La parte escrita debe estar lista para el 10 de marzo y el video sería ya lo último a más tardar el día 20 de marzo para presentarlo en la feria de la ciencia a mediados de abril.
Queridos padres espero haber sido clara en mi explicación. Estaré atenta a cualquier inquietud y con mucho gusto responderé a sus notas en la agenda. Gracias por todo el apoyo que nos brindan a sus hijos, al colegio y a mi en particular. Cordialmente, Loisa T.
El proyecto consiste en hacer una investigación de un tema con el que desde el contexto cercano al estudiante se pueda hacer algo para ayudar al planeta. Los temas ya han sido escogidos por los mismos estudiantes y ya se han dado las primeras directrices (en español y en inglés) sobre cómo empezar. Favor revisar los cuadernos y las correcciones que se hacen en la entrega de cada journal.
La investigación debe ser con relación a un tema específico. Por ejemplo, el ahorro del agua. Sobre este tema se debe investigar la problemática del agua en la actualidad, se deben averiguar estadísticas sobre el daño que causa el hombre y de qué manera causa este problema.También, cuáles son las formas caseras en las que se usa más este recurso y cuál promueve más el desperdicio de agua. esto se debe hacer con una observación directa de las situaciones en las que se emplea el agua en la vida diaria de cada hogar, dichas observaciones deben registrarse en tablas de recolección de información (que se les ha explicado en clase). Deben diseñar encuestas para recolectar información. estas encuestas pueden ser aplicadas en el edificio donde vive cada niño, o por teléfono con familiares y amigos.
Después de que todo esto esté listo y como resultado de cada mal uso observado y los resultados de las encuestas y observaciones, se explicarán las estrategias que proponen para ahorrar más agua y contribuir con la salud de nuestro planeta.
Después de que todo esto esté hecho, sí se puede empezar a pensar en cómo van a mostrar el proyecto en el colegio y a la comunidad cercana al entorno familiar. Aquí empieza el diseño y montaje de la campaña (con brochures, pancartas, diseño de blogs, charlas, etc... )que depende de la imaginación de cada grupo.
La parte escrita debe estar lista para el 10 de marzo y el video sería ya lo último a más tardar el día 20 de marzo para presentarlo en la feria de la ciencia a mediados de abril.
Queridos padres espero haber sido clara en mi explicación. Estaré atenta a cualquier inquietud y con mucho gusto responderé a sus notas en la agenda. Gracias por todo el apoyo que nos brindan a sus hijos, al colegio y a mi en particular. Cordialmente, Loisa T.
miércoles, 17 de febrero de 2010
Some pictures..!
martes, 9 de febrero de 2010
PARA PADRES EN LA FERIA DE LA CIENCIA
QUERIDOS PADRES DE FAMILIA,
PARA LA FERIA DE LA CIENCIA HAY UN ESPACIO ABIERTO PARA LOS PADRES QUE QUIERAN PRESENTAR TRABAJOS, CHARLAS O VENIR A COMPARTIR EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS CON SUS HIJOS. ESTAMOS ABIERTOS A SUS IDEAS Y A RECIBIR LA MAYOR COOPERACION QUE USTEDES PUEDAN BRINDARNOS. CORDIALMENTE , LOISA
PARA LA FERIA DE LA CIENCIA HAY UN ESPACIO ABIERTO PARA LOS PADRES QUE QUIERAN PRESENTAR TRABAJOS, CHARLAS O VENIR A COMPARTIR EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS CON SUS HIJOS. ESTAMOS ABIERTOS A SUS IDEAS Y A RECIBIR LA MAYOR COOPERACION QUE USTEDES PUEDAN BRINDARNOS. CORDIALMENTE , LOISA
FERIA DE LA CIENCIA
LOS NIÑOS DE QUINTO YA HAN SIDO INFORMADOS SOBRE LOS PROYECTOS QUE DEBEN REALIZAR PARA LA FERIA DE LA CIENCIA. HAS RECIBIDO ASESORIA DEL PROFESOR WILLIAM DE BACHILLERATO. POR FAVOR PADRES ESTEN ATENTOS A ESTOS YA QUE LA CALIFICACIÓN DE ESTE PROYECTO CORRESPONDE A GRAN PARTE DE LA CALIFICACION DEL TERCER PERIODO. INCLUSO UN EXCELENTE RESULTADO PODRIA VERSE REFLEJADO EN UNA EXONERACIÓN DEL EXAMEN FINAL DEL AÑO EN LA ASIGNATURA. HASTA EN MOMENTO LOS ALUMNOS YA DEBEN HABER ENTREGADO LA PREGUNTA PROBLEMA DEL PROYECTO COMO SE LES EXPLICO EN CLASE. PARA INFORMACION ADICIONAL PUEDEN SOLICITAR EN LA FOTOCOPIADORA UN MATERIAL QUE LES DEJE QUE CORRESPONDE A LA PRESENTACIÓN EN RETROPROYECTOR QUE LES HICE LA SEMANA PASADA. CUALQUIER DUDA FAVOR HACERMELA SABER ATRAVES DE LA AGENDA O DE SUS HIJOS.
EL PROFESOR WILLIAM SE OFRECIO A ASESORARLOS DURANTE LA HORA DEL RECREO. ES RESPONSABILIDAD DE LOS ALUMNOS BUSCARLO. ESTARE COMPLEMENTANDO ESTA INFORMACION DURANTE EL TRASCURSO DEL MES. CORDIALMENTE, LOISA CAMACHO
EL PROFESOR WILLIAM SE OFRECIO A ASESORARLOS DURANTE LA HORA DEL RECREO. ES RESPONSABILIDAD DE LOS ALUMNOS BUSCARLO. ESTARE COMPLEMENTANDO ESTA INFORMACION DURANTE EL TRASCURSO DEL MES. CORDIALMENTE, LOISA CAMACHO
PROYECTO DE LA CIENCIA
LOS NIÑOS DE CUARTO A Y B DEBEN PRESENTAR EN LA CELEBRACION DE LA FERIA DE LA CIENCIA QUE SE REALIZARA EN ABRIL, UN VIDEO HECHO POR ELLOS MISMOS DONDE MUESTREN COMO PODEMOS CUIDAR NUESTRO PLANETA DESDE NUESTRAS CASAS. LOS VIDEOS DEBEN MOSTRAR ACCIONES DE NUESTRA VIDA DIARIA DONDE REPRESENTEMOS ERRORES EN EL MANEJO DE NUESTROS RECURSOS NATURALES RENOVABLES Y NO RENOVABLES Y COMO DEBEMOS AYUDAR A QUE NUESTRO PLANETA ESTE MAS SANO. LAS IDEAS PARA ESTO YA SE ESTAN RECOGIENDO. LOS NIÑOS DEBEN ACERCARSE A MI Y CONTARME EN QUE CONSISTE SU PROYECTO PARA QUE ESTOS NO SE REPITAN. EL PROYECTO DEBE ESTAR FUNDAMENTADO EN UNA INVESTIGACION COMO SE LES HA IDO EXPLICANDO EN CLASES Y QUE ESTARE PROFUNDIZANDO EN ESTE BLOG. LES AGRADEZCO SU COLABORACIÓN Y EL APOYO CONSTANTE PARA LA REALIZACIÓN DE ESTA FERIA DE LA CIENCIA, LA PRIMERA EN EL COLEGIO REAL Y QUE ESTA A MI CARGO. LOS PROYECTOS DEBEN ESTAR LISTOS PARA PRINCIPIOS DE MARZO. CUALQUIER INFORMACION QUE SE REQUIERA SE LAS IRE INFORMANDO POCO A POCO Y ESTARE ATENTA A SUS PREGUNTAS.
CORDIALMENTE, MISS LOISA
CORDIALMENTE, MISS LOISA
CARNAVALES
QUERIDOS PADRES DE FAMILIA, CUENTO CON SU PRESENCIA EL PROXIMO VIERNES EN EL COLEGIO PARA APOYAR A NUESTROS CAPITANES DE 4A PORQUE... !QUIEN LO VIVE ES QUIEN LO GOZA!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)